«Naturaleza en Movimiento” te invita a sumergirte en una experiencia transformadora que combina la alegría del movimiento, la sabiduría de la naturaleza y el compromiso con el cuidado del planeta. A través de la Biodanza, exploraremos nuestro cuerpo y nuestras emociones, descubriendo nuestros potenciales para expresarnos, vincularnos con otros y con el entorno. Mediante el contacto con la naturaleza, descubriremos la armonía que nos habita y desarrollaremos una profunda conciencia ambiental. Juntos, aprenderemos a relacionarnos de una mejor manera y a cuidar nuestro planeta a través de acciones prácticas, construyendo un futuro más sostenible.»
¿Qué te ofrecemos?
Sesiones de Biodanza en espacios cerrados y naturales.
En las cuales podrás sentir la energía vital fluyendo a través de tu cuerpo, expresar y crear desde el movimiento corporal, desarrollar lazos de empatía y confianza con los demás, descubrir el placer de vivir en sus múltiples manifestaciones, así como, sentir la unidad esencial que nos une con todo lo existente.
Experiencias en la naturaleza
Con el fin de fortalecer tu vínculo con la naturaleza y tomar conciencia de la belleza que te rodea, además de la Biodanza en espacios naturales, puedes sumergirte en una experiencia con la naturaleza a través de prácticas como la cartografía sensorial, la percepción con los cinco sentidos, caminatas con propósito, entre otros.
Aprender sobre hábitos sostenibles:
A través de charlas, talleres y experiencias relacionados con diferentes tópicos como el reciclaje, el cuidado del agua, de los bosques, de los recursos naturales, se podrá desarrollar una conciencia ecológica y ambiental que se puede plasmar en tu diario vivir.
Formar parte de una comunidad
Te unirás a un grupo de personas que comparten tus valores y buscan un estilo de vida más consciente y en armonía con el entorno, para lo cual se llevaran a cabo círculos de la palabra virtuales o presenciales, también podrás desarrollar acciones ambientales especificas en tu comunidad, como sembrar árboles, desarrollar una huerta ecológica, apoyar una iniciativa comunitaria, entre otros.
Se han desarrollado iniciativas y proyectos relacionados con el bienestar personal y social, usando como herramientas la Biodanza y la Educación Ambiental.
A través de la Biodanza, el contacto directo con la naturaleza, el aprendizaje sobre prácticas sostenibles y la participación en acciones comunitarias, cultivamos un bienestar integral que abarca lo físico, emocional, social y ambiental.
Su metodología se soporta en los planteamientos de las ciencias del cambio social y del comportamiento, incorporando la exploración de las emociones humana a través de la práctica de la biodanza y el contacto con la naturaleza.
Fomentamos la participación en acciones ecológicas y ambientales concretas, generando un impacto positivo en tu entorno y construyendo un futuro más sostenible.
Al integrar la práctica de la Biodanza, el contacto con la naturaleza, la educación ambiental y el desarrollo de prácticas sostenibles, se fomenta el cuidado de la vida en todas sus manifestaciones, promoviendo un estilo de vida sostenible y en armonía con el entorno.
Combinamos la práctica de la Biodanza, la educación ambiental y el contacto con la naturaleza para crear una experiencia de aprendizaje única y transformadora.
Mejorar la condición física: Al implicar movimiento y expresión corporal, impacta directamente el sistema cardiovascular, muscular y nervioso, contribuyendo a un bienestar físico general.
Expresión auténtica de la identidad: Proporciona un espacio seguro para la autoexploración y la liberación de patrones de conducta que limitan la expresión personal, fomentando la autenticidad y la autoestima.
Conexiones significativas: El encuentro en Biodanza fomenta el cuidado de los vínculos, esenciales para la existencia humana. Esto fortalece las relaciones con los demás y con la naturaleza, enriqueciendo la vida social y cultivando un sentido profundo de pertenencia.
Autodescubrimiento y transformación: Es un espacio donde cada vivencia impulsa el crecimiento y la expresión, permitiendo vivir de acuerdo con el verdadero ser y desplegando los potenciales personales de forma progresiva y natural.
Experiencias transformadoras: La vivencia del momento presente, la conexión consigo mismo y la liberación de tensiones trae beneficios psicológicos directos, asociados a la reducción del estrés y la ansiedad.
Conexión profunda con el valor de la vida: Fomentando acciones más éticas, al sentir un mayor respeto y cuidado por si mismo, por los demás, por la naturaleza y por todo lo que existe.